Tasación de joyas antiguas: ¿cómo afecta la antigüedad y la procedencia al precio?
Si tienes una joya heredada, seguramente te has preguntado: ¿cuánto vale realmente?. La antigüedad y la procedencia son dos de los factores más determinantes en la tasación joyas. Pero, ¿cómo influyen exactamente? Aquí te lo explico, con ejemplos y consejos prácticos para que sepas qué esperar en una tasación en Barcelona. 1. ¿Por qué importa la antigüedad? Las joyas antiguas tienen un valor añadido por: Su rareza (pocas piezas sobreviven en buen estado). La calidad artesanal (hechas a mano, sin técnicas industriales). Su historia (siglos XIX y XX, Art Decó, Belle Époque). En Barcelona, muchos talleres especializados en reparación de joyas están acostumbrados a tratar piezas antiguas, cuidando cada detalle para mantener su esencia y valor. 2. Procedencia y firma del autor Si la joya tiene sello de una casa famosa (Cartier, Boucheron, etc.), su valor se multiplica. El tasador busca marcas, punzones y certificados antiguos que prueben su procedencia. 3. Estado de conservación Aunque una pieza sea antigua, su estado influye mucho: Gemas firmemente engastadas y sin rayaduras. Tasadora de joyas en Barcelona sin desgaste ni roturas. Cierres y enganches originales. Si la joya necesita arreglo, acude a un profesional de reparación de joyas en Barcelona antes de tasar. Un buen pulido o engaste seguro pueden revalorizar la pieza. 4. ¿Cómo se hace la tasación? En Barcelona, los tasadores revisan: Época de fabricación y estilo. Rareza y demanda en el mercado. Certificados o historias documentadas. Después emiten un informe detallado con el valor estimado. Conclusión En la tasación joyas, la antigüedad y la procedencia pueden marcar la diferencia entre una joya corriente y una auténtica pieza de colección. Si tienes dudas, busca un experto en Barcelona que sepa valorar cada detalle y que ofrezca también servicios de reparación de joyas para mantener tus piezas en perfecto estado.